Que beneficios tiene el cultivo del Cañamo?

Nuestros bosques están desapareciendo debido al abuso desmedido que  estamos haciendo de ellos en la industria de la construcción y del papel. Si no adoptamos medidas urgentes veremos desaparecer a una velocidad extrema árboles y más árboles. Una medida  fácilmente aplicable es el cultivo del cáñamo industrial, una tonelada de papel de cáñamo salva 15 árboles maduros.

Otro factor a tener en cuenta es que en la mayoría de cultivos las tierras se encuentran agotadas y contaminadas por el uso de plaguicidas e insecticidas, actualmente los agricultores deben usar cuarenta veces más fertilizante que el que se usaba hace un siglo para obtener la misma cosecha. El cultivo del cáñamo y su crecimiento rápido lo convierte en un eficaz protector del suelo, evitando la erosión y el crecimiento de malas hierbas. Al ser refractario a las plagas, el Cáñamo no necesita protección de pesticidas y herbicidas, tiene un rendimiento elevado y mejora la estructura del suelo.

Hay que concienciarse que la agricultura ecológica es viable y rentable y la única vía para garantizar continuidad de la vida humana en el planeta. Una agricultura sostenible y sana es la base para un buen desarrollo, hay que recuperar el equilibrio con el entorno buscando cultivos mejor adaptados a las condiciones medioambientales, más resistentes, con generen poco trabajo y tengan unos costes más bajos.

 

Como cultivar la planta de cáñamo.
Plantación de cáñamo

 

Con el cultivo del cáñamo conseguimos una materia prima más sostenible como alternativa al petróleo y a la madera. El cáñamo  proporciona materia prima para más de 25.000 productos biodegradables, de obtención sencilla, biológica y ambientalmente correcta.

En el pasado se cultivaba para limpiar el campo antes de plantar otros cultivos, como cosecha de barbecho que después quemaban para evitar corrimientos de tierra y pérdidas de agua.

Una vez cosechado la tierra queda desyerbada, sin maleza y prácticamente preparada para el siguiente cultivo. El cáñamo cultivado antes que el trigo, aumenta la producción de trigo en un 30%.

Los campos verdes en verano evitan el fuego, limpia el aire, y la tierra, abonándola para el próximo cultivo. No es lo mismo un campo amarillo y seco en verano, que verde y fresco, por lo que se beneficia al turismo y al medioambiente en general. Debería ser obligatorio plantar cáñamo en las fincas abandonadas, aunque sea nada más que por absorber CO2.